top of page

Blog
Dr.Roque-Glez

Halitosis. Alternativas para su Erradicación.

  • Jrock
  • 7 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Esta afección es Multifactorial, sus causas son diversas así como sus tratamientos y posible soluciones, si bien no es una patología que produzca manifestaciones graves en los afectados, la halitosis puede producir cierto grado de rechazo social, teniendo la tendencia de crear estados emocionales, que pueden llevar a la depresión a mucho de los pacientes, provocando una disyuntiva frecuente en el Profesional, que será la Halitosis //Depresión. ¿Qué sería más conveniente tratar primero?


Bueno si la Depresión viene producida o aparejada al Mal Aliento algunos pensarían que tratando el cuadro Halitosis y una vez resuelto el mismo la persona recuperaría la confianza en si y desaparecería el cuadro Depresivo, pero créanme cuando les digo que en la práctica médica no funciona muchas veces seguir la lógica. Pero además hay que advertir que la Depresión es una enfermedad progresiva que puede evolucionar abiertamente en el afectado y en ocasiones ocasionar la muerte porque el paciente desarrolla ideas autotilias y se agrede muchas veces sin ser consciente del daño que se está ocasionando, claro por otra parte están quienes piensan que medicar aún más al enfermo es como echar combustible al fuego adicionar más química a un sistema digestivo, que se manifiesta por si solo con un mal aliento permanente, mantenido y penetrante en el afectado. Pero que no le va a producir daños mayores que el que ya tiene, es por ello que antes esta disyuntiva en lo personal preferimos manejar primero el cuadro depresivo con todos los recursos a nuestro alcance.


Una vez estabilizada la Depresión o en el transcurso de un tratamiento estabilizador para la misma comenzamos el estudio de la Halitosis con el ánimo e intención de ser unicistas y resolver ambas en el menor tiempo posible. Pero recuerden Uds. que en el inicio comentamos que esta afección es multifactorial y requiere de un tiempo y de estudios selectivos para muchas veces llegar A LA VERDADERA CAUSA DEL PROCESO.


CAUSAS DE HALITOSIS.


Por su origen:

-Boca (Mala Higiene Bucal, Lengua saburrar, Periodontitis, Abscesos Bucales, Gingivoestomatitis, Caries Dentales, Candidiasis, Prótesis Bucales en mal estado, Objetos extraños bucales (Piercings Linguales) Enfermedades de origen Neoplasico


-Respiratorias (Amigdalitis, Presencia de cuerpos extraños alojados en aparato respiratorio, Abscesos Faríngeos y Pulmonares Neumonías, Bronquiectasias, Carcinomas Pulmonares.


-Digestivas (Gastritis, Ulceras, Helicobacter Pyloric, Reflujos, Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Diverticulosis faringo-esofagica, Hernia del Hiato)


-Sistémicas (Desnutrición, deshidratación, Alimentos (Ajo, Cebolla), Medicamentos, Tabaquismo, Ciertos estados febriles, alteraciones hepáticas, renales e intestinales)


-Psicológica (Stress, Síndrome de Referencia Olfativa)


Diagnóstico.


Es poco probable que un individuo pueda detectar si tiene Halitosis (Mal Aliento) o no, ante la sospecha del mismo puede apoyarse en un familiar y verificar que así sea, de considerar que su sospecha sea una realidad objetiva pues dará pasos en firmes para tratar de que se le trate y erradicar la misma.


Queremos destacar que en nuestro medio hoy contamos con un estudio selectivo que puede ayudar significativamente en la resolución del mal aliento que es UA Test (Test del Aliento) al cual se puede acceder fácilmente a través de su Médico de Cabecera. Como también existen estudios selectivos de Helicobacter Pylori tanto en sangre como Heces, que detectan la presencia de esta bacteria que se aloja a nivel estomacal y es capaz de desarrollar Ulceras, Gastritis y por consiguiente se relaciona con el Mal Aliento de una forma directa.

Recomendaciones del Dr.Jr.


-Si sospecha o confirma que su aliento se ha modificado visite su Médico y solicite su opinión en primer orden.


-Evite consumir frecuentemente alimentos que inducen al cambio de aliento como ajo, cebolla, etc.


-Visite su Odontólogo y descarte enfermedades de la cavidad Oral, así como la presencia de caries dentales.


-Evite el tabaquismo y si no puede erradicar totalmente el mismo, use chicles mentolados o lávese frecuentemente la boca para proteger el buen aliento.


-Lavarse adecuadamente y frecuentemente la cavidad oral lengua incluida.



-Evite el alcoholismo crónico...


Si el afectado simultánea con cuadro depresivo no olvidar imponer tratamiento médico de inicio e interconsultar con equipo de Salud Mental y tratar la misma desde un inicio para evitar un mal mayor.






 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Solicita Información Profesional...
formulario médico con el estetoscopio

Complete el Formulario y envíanos todos los elementos clínicos, así como los estudios realizados para analizar detalladamente tu caso.

Nuevas Consideraciones
Entradas Recientes
bottom of page