Acné Juvenil. Orientaciones.
- Jrock
- 8 abr 2019
- 3 Min. de lectura

Si alguna vez has padecido esta afección, o en casa alguno de tus hijos ha entrado en depresión por tal razón créeme que lo sentimos profundamente ya que esta manifestación más proclive en la adolescencia, es objeto cada día de visita a las consultas Médicas en busca de soluciones prácticas e inmediatas, pero como otras tantas patologías constituye un desafió a la capacidad del profesional y a la del paciente en si.
Ahora bien Qué es Acné Juvenil:
No es otra cosa que la aparición de lesiones en piel que suelen ser superficiales, pero producen inflación local, enrojecimiento, inflamación del folículo piloso, celulitis producto muchas veces de una reinfestación secundarias al manipular con las manos las manifestaciones primarias que aparecen en el individuo afectado que mayormente son los adolescentes.
Porque Precisamente aparece mayormente en estas Edades.
No creo ciertamente que se tenga bien definido cuál es la causa de esta enfermedad, pero si pensamos, razonamiento alcanzado en nuestra observación diaria que es multifactorial su aparición, más de una causa confluyen en esta etapa de la vida...
A)- Influjo Hormonal con aceleración de Metabolismo Basal. Entre los 10 -14 años transcurre la adolescencia que es un periodo intermedio entre niñez /juventud es la otra etapa donde más se crece en la vida y por consiguiente se experimentan cambios físicos muy importantes, todo esto conlleva a un mayor requerimiento energético para suplir las exigencias trayendo como consecuencia que nuestro metabolismo basal se acelere y el mal manejo de estos nutrientes por algunos individuos facilite el proceso y hace que aparezcan estos barros en cara, que después suelen prolongarse por algún tiempo y que muchas veces desaparecen de forma espontánea.
B)-Exceso de la Higiene Facial. Muchos adolescentes cuando les sale los primeros barros se preocupan en condiciones extremas y comienzan con un lavado facial extremo donde adulteran la flora normal de la piel y facilitan el proceso de infestación por gérmenes oportunistas que antes no tenían la oportunidad ya que compiten por un mismo receptor y que al ser más resistentes y agresivos empeoran el cuadro clínico, pronostico, y resolución en el afectado. Si tener una higiene poco adecuada no resulta beneficioso, pues debemos señalar que una higiene excesiva agrava este cuadro clínico para el paciente.
C)- Idiopática. Muchas otras veces no se conoce claramente porque sucede esto, en unos individuos si y otros no perteneciendo a una misma familia, con hábitos alimentarios y costumbres parecidas, por lo que se ha llegado a pensar que existe una predisposición especial a padecer la afección y una prueba objetable de ello es que generalmente no responden al tratamiento pautado o las medidas generales implementadas por el equipo de salud para estos casos. Por lo que su resolución definitiva suele ser más tardía y aunque la latencia activa desaparezca a determinado tiempo ocasionalmente muestra granos, barros de forma aislada.
Diagnóstico.
Suele ser simple, hay que decir que es eminentemente clínico y muchas veces el enfermo llega con el hecho a consulta ya que han apreciado la aparición de espinillas, barros, comedones en mejillas, mentón etc. y se han ido extendiendo por toda la superficie facial o otros lugares del cuerpo.
Cómo clasificar tu Acné.
-No inflamatorias (Puntos Negros, Comedones que pueden ser cerrados o abiertos)
-Inflamatorias (Pápulas de color rojo, Pústulas, Nódulos y Quistes) Hay que señalar que esta es una forma agravada del Acné y no se debe dejar de visitar al Médico en estos casos)
Consejos del Dr. Jr

-No lavarse la cara más de dos veces al día, de esta manera elimina residuos de grasas, células muertas pero se respeta integridad de flora normal.
-Seque la piel bien pero sin restregar la toalla en la misma.
-Practique deportes, acelere el metabolismo y la sudoración, después de ello enjuagar bien la cara o bañarse, para evitar las obstrucciones capilares.
-Evitar alimentos que aceleren la aparición de granos y barros Ej. Chocolates, mariscos, bollerías, carnes con grasas) recordamos que no existe un patrón rígido para cada paciente.
-Si sus lesiones han alcanzado la fase inflamatoria, no lo demore más y visite su Médico.
-Usar Fotoprotectores, cosméticos que no contenga grasas en su composición.
-No manipular sus lesiones, esto solo las agravaría más y le dejaría horrendas marcas.
Tratamiento.
Desde la Observación Médica esta la Conducta.
Sistémica o tratamiento Medicamentosos (Se usan antibacterianos de alta generación previo estudio de flora afecta)
Ej: Isotretinoina asociada a antinflamatorios y esteroides en ocasiones.
Quirúrgico (En otras oportunidades se sugiere drenajes de abscesos o barros enquistados, no recomendable en fases de alta latencia)
Remedios Naturales...
Existen muchos remedios naturales para mejorar o aliviar el acné juvenil, científicamente probado no conocemos ninguno, pero si es cierto que algunos de nuestros pacientes nos han comentado de los mismos y hemos podido apreciar en ellos una evolución satisfactoria, pues como la medicina es una ciencia en constante desarrollo, hemos analizado la situación y hemos buscado la forma de hacer llegar a todos Uds. estas consideraciones pero no hacemos responsable del manejo de los mismos o de la verdadera eficacia de estos.
Comments