top of page

Blog
Dr.Roque-Glez

Bebidas Energéticas.

  • Jrock
  • 8 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

El consumo de bebidas energéticas en los últimos años ha aumentado considerablemente por nuestra población, el hecho de contener cafeína y carbohidratos que producen el primero aumento de vigilia y el segundo energía de forma rápida por pertenecer éstos a la primera ruta metabólica hace pues lógicamente que las personas las consuman en demasía y si a ello le agregamos que contienen vitaminas, carecen de alcohol, y precios módicos, pues ocupan las primeras líneas en el orden comercial para aquel que está interesado de mejorar cierto estado físico a corto plazo.


Porque decimos a corto plazo.


Todo parece indicar que la proporción o calidad de los carbohidratos que contienen las mismas son tan volátiles que produce un estado de reactivación emergente con aumento de la vigilia pero en un perío de tiempo corto y limitado, no se llega en ocasiones a superar el agotamiento físico y si aumentar la tendencia a consumir mucho más, hecho este que no es del todo aconsejable ya que no se debe usar más de una por día. Además la presencia de cafeína provoca cierto carácter aditivo en las mismas, aspecto este que debemos tener en cuenta para no caer en una dependencia hacia el producto.


Porque surgen estas bebidas.


Si nos centramos en sus ingrediente veremos que las mismas fueron elaboradas con la intención de elevar el nivel de vigilia y obtener una respuesta rápida ante un estado de agotamiento físico sostenido, función que cumplen según nuestras observaciones a cabalidad, claro está que esto puede tener limitaciones y pasar factura a quien las consume sin conocimiento de causa por los productos contenidos en las mismas. Es por ello que no se debe beber más de una al día para no perder el control y pasar a estados patológicos.


Dentro de sus Beneficios tenemos:


-Incremento de oxidación de las grasas con disminución de la grasa corporal.


-Aumento del rendimiento físico a corto plazo.


-Aumenta le resistencia al stress, así como mejoras cognitivas en labores de aprendizaje, memoria, rendimiento intelectual etc.


-Eleva estado de vigilia para determinadas condiciones como conducir, estudiar, guardias etc.


Efectos Negativos:


-Dependencia física al producto.


-Insomnio.


-Cefaleas.


-Ansiedad, Nerviosismos.


-Aumento de la Presión Arterial.


-Estados Confusionales.


Nunca debemos mezclar la Bebidas Energizantes con las Alcohólicas, hemos visto en nuestras unidades de emergencias pacientes infartados por esta razón, o al menos hemos recogido el antecedente de que después de hacer un consumo como este se ha desencadenado la crisis y que pone a un mayor nivel de riesgo a las personas más jóvenes por no tener desarrollada una buena circulación colateral. Que de hecho son los mayores consumidores de las mismas. Además puede exacerbar la intoxicación alcohólica aguda que tan difícil se hace manejar en ocasiones cuando no tienes servicios gasométricos asociados a la entidad donde apoyarte para ello, y finalmente hemos visto pacientes con Crisis Hipertensivas y Arritmias muy difícil de controlar guardando relación a este consumo.


Restricciones de las bebidas energizantes.


-Las embarazadas no deben hacer consumos de estas bebidas, hemos podido recoger opiniones de pacientes que refieren que han aumentado los movimientos fetales en algunos casos y del latido cardíaco fetal, no hay que olvidar que las mismas tienen cafeína.


-Pacientes deshidratados por golpes de calor o pérdidas de líquidos avanzadas por cualquier otra causa, la cafeína tiene cierto valor diurético por lo que no es aconsejable en estos casos.


-Diabéticos, las mismas pueden por los carbohidratos contenidos en las mismas pueden elevar Glucemia Basal en el paciente.


-Paciente con antecedentes de enfermedades cardiovasculares, Gástricos y Psiquiátricos.


Autorización y Consumo.


La EFSA (European Foot Safety Authority) ha establecido una serie de consideraciones al respecto uso y consumo de bebidas energéticas que compartimos a cabalidad por la importancia que tiene hacer una correcta interpretación de ellas dejamos un link adjunto, creemos que una buena interpretación de ellas permitirá y concientizara un uso más mesurado de las mismas favoreciendo de sus beneficios en un momento dado sin rebasar los límites a lo patológico.





 
 
 

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
Solicita Información Profesional...
formulario médico con el estetoscopio

Complete el Formulario y envíanos todos los elementos clínicos, así como los estudios realizados para analizar detalladamente tu caso.

Nuevas Consideraciones
Entradas Recientes
bottom of page