top of page

Blog
Dr.Roque-Glez

Escabiosis. Sarna con gusto no Pica.!¡

  • Jrock
  • 11 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Existe un adagio popular que dice Sarna con Gusto no Pica, no hay una expresión más incierta que está en términos de Salud, atendiendo a lo que hemos podido constatar en cada paciente afectado por esta afección, que si bien no es una enfermedad grave, es capaz de provocar desesperación , ansiedad y hacerse extensiva a varios miembros de una familia, por no decir a todos los habitantes de un mismo recinto de convivencia o familiar, provocando un caos colectivo, desesperación e infecciones secundarias de la piel por el insistente paracito que no deja de espolear en las noches mientras transcurre su ciclo reproductivo.


Escabiosis o Sarna Humana:




 Es una enfermedad de la Piel producidas por un singular paracito (Ácaro). Que no es visible al ojo humano y es capaz de cavar surcos en la piel, donde depositan huevecillos y segrega un líquido muy irritante que incita al rascado, provocando que el afectado lo distribuya por todo el cuerpo al llevar los huevecillos debajo de las uñas. Epidemiologia  y Transmisión. Es una enfermedad cosmopolita, se puede ver en cualquier parte del mundo y afecta a grupos etarios diversos independientemente de la edad y sexo, su principal medio de trasmisión es por contacto directo de persona//persona, aunque se plantea que el ácaro puede permanecer vivo en la ropa contaminada de 3-5 días. Por lo que las parejas sexuales e individuos que intercambian ropas están más altamente expuestos.


 Sintomatología:




Su principal síntoma es el prurito (picazón) que puede ser leve en sus inicios pero que intensifica a medida que aumenta la infestación y que tiene como elemento característico que es más intenso en las noches, ya que guarda relación con el ciclo reproductivo del paracito. Escozor, el incipiente rascado produce afección en piel dejando una sensación de insatisfacción en el enfermo ya que mientras más se rasca más necesita hacerlo e inclusive puede dañar su piel por tanta intensidad y frecuencia que lo hace. Identificación de las lesiones.




Generalmente estas se establecen cara internas de los brazos y abdomen, que en sus inicios pueden aparecer de forma aisladas pero que a medida que avanza la enfermedad pueden estar más circunscritas y diseminadas por todo el cuerpo, son de color rojizas y pueden simular una pequeña pápula en sus inicios pero que luego se aplanan al hacerse más extensivas con algunas papulilla secas asociadas. En los casos de reinfestación secundaria ya el cuadro dermatológico está más agravado, puedes encontrar pápulas con presencia de pus en su interior y una mayor hiperemia asociada y manifestaciones celulíticas. Datos de interés. Los animales no son propagadores directo de esta enfermedad, el caso de los perros que padecen también un tipo de sarna, no es transmisible al ser humano.






Cuidados Generales.




 El colchón de su cama debe exponerse al sol o hermetizar en bolsa plástica por más de 2 semanas.-No pasarse la ropa o dormir en cama de los infectados para no propagar la enfermedad. La ropa que no pueda ser hervida debe sacarse al sol u hermetizar en bolsas plásticas por más de dos semanas. El tratamiento químico o medicamentoso debe hacerse a todos los convivientes o contactos del afectado.-Deben evitar rascarse, preferible bañarse con agua con manzanilla dos veces al día o en las horas más proclives para evitar lesiones por rascado. Tratamiento Médico. El tratamiento de la Escabiosis en combinado para una mayor efectividad usted usará medicamentos sistémicos y locales Sistémicos: Antistaminicos (Desloratadina, Loratadina, Atarax etc.) Corticoides (Prednisona, Dexametasona, etc. siempre y cuando los antihistamínicos no sean suficientes) Antiparaticidas (Ivermectina sobre todos en aquellos pacientes con trastornos de la inmunidad. En nuestro medio solo la hemos visto en crema) Locales:


Permetrina (Puede existir en cremas o loción es de alta eficacia)


Benzoato de Bencilo (A forma de loción)


Azufre con Vaselina (Suele ser la medicación más segura en embarazada, RN, niños menores)






Medicina Verde.





En algunas zonas rurales sus moradores toman la hoja de Sábila, le quitan la cubierta y trocean el centro gelatinoso y lo guardan a una Tª alrededor de los 10-15º en sus neveras y lo aplican tres veces al día durante unos minutos en las diferentes partes del cuerpo donde están las lesiones y estos les alivia considerablemente y evita el rascarse constantemente. Nota: El tratamiento y seguimiento de esta enfermedad debe ser vigilado por el Médico en todos sus aspectos.



RokinforSites.Jrock



留言

評等為 0(最高為 5 顆星)。
暫無評等

新增評等
Solicita Información Profesional...
formulario médico con el estetoscopio

Complete el Formulario y envíanos todos los elementos clínicos, así como los estudios realizados para analizar detalladamente tu caso.

Nuevas Consideraciones
Entradas Recientes
bottom of page