RN Sano. Una observación hacia el futuro.
- Jrock
- 12 abr 2019
- 4 Min. de lectura

Un niño robusto y saludable está en la mente de toda Madre o Padre cuando de procrear se trata, pero si malo es tener un bajo peso al nacer y quedar por debajo de los percentiles establecidos para la primera etapa de la vida, también equivocado es tener un sobrepeso notable que supere el pronóstico para esta etapa, hoy el mundo científico está planteando que la Obesidad se puede definir desde la infancia, por lo que alcanzar el canon de RN Sano y mantenerlo a veces es un desafió en el seno de cualquier familia contemporánea.
Atendiendo a nuestra experiencia un RN Sano:
Todo niño que haya alcanzado una edad gestacional de 37-42 semanas debe al nacimiento ser considerado un bebé artermino, proveniente de un parto normal que no le haya provocado sufrimiento al nacer, deformidades u otras lesiones, tenga un peso adecuado (2,5-3,5 Kg), sus Padres sean saludables y el embarazo haya transcurrido sin afecciones o complicaciones para la Madre, que hayan incidido directa o indirectamente en el mismo. Si después de examinado no tiene malformaciones congénitas, buena respuesta motora, ni enfermedades en el orden hereditario debe ser catalogado como un recién nacido sano.
Cuidados en el hogar para un RN.
-Toda Madre para que su hijo crezca y se desarrolle favorablemente debe aprender sobre cuidados, por lo que sugerimos durante el embarazo y antes el paritorio revisar los temas en relación a ello así como debe extremar los hábitos de higiene que se deben tener al manejar al niño en el hogar ya que debe lavarse bien las manos cada vez que se pone en relación con este.
-El niño debe ser alimentado exclusivamente con la lactancia materna hasta un perío de seis meses, cerciorarse que este lo haga adecuadamente y expulse el gas posterior a ello. Si por alguna razón la misma no fuera posible o suficiente y se adoptará una lactancia artificial, no debe superar más de dos onzas a su edad en meses para evitar trastornos en el orden alimentario.
-La higiene suele ser otro aspecto importante, los RN deben bañarse diariamente y los primeros diez días hay que prestar especial atención al cordón umbilical, este debe estar limpio y seco y se debe aseptizar con alcohol a una proporción de 70-75 grados. Para que sea expulsado adecuadamente y se favorece una cicatrización adecuada del mismo.
-Relacionado con el sueño, el bebé dormirá varias veces al día casi siempre después que se alimenta y expulsa los gases, debe colocarse boca arriba y establecer una angulación de 30º grados aproximadamente de su lecho para que descanse adecuadamente. Nunca acostarlo con mayores para evitar aplastamiento o ahogos por compresión accidental.
-Cuidar su salud es otro aspecto importante en esta etapa, por estar desprovisto de la capacidad de cuidarse por sí solos hay que estar muy pendientes de ellos y mantenerlos en lugares seguros para evitar caídas o accidentes de cualquier otra naturaleza, pero hay algún otro aspecto interesante en estos caso y es que a medida que crece y su desarrollo psicomotor avanza y esto hace que pueda tomar objetos de cualquier naturaleza y llevará boca o nariz, sobre todo sobre los ocho meses que aparece la pinza digital y se hace más discriminativa su capacidad para tomar cosas con sus manos.
-Su sistema inmunitario es pobre en esta etapa de la vida por lo que protegerlo de la infecciones es algo crucial, no olvidar que la vacunación juega un papel fundamental en esta etapa de la vida, así que llevarle al pediatra y escuchar sus recomendaciones y cumplir con este a cabalidad permitirá un mejor desarrollo y crecimiento.
-Los cuidados con su piel son verdaderamente importante en esta etapa ya que la misma es suave y muy endeble a los cambios locales y a la temperaturas, por lo que debe ser bien hidratada y los baños de Sol deben ser tempranos en a mañana o al atardecer para evitar dañarla o irritarla.
El RN atravesara varia etapas en su crecimiento y desarrollo por lo que se ha de estar bien atento de ello porque en cada una aparecerá nuevas exigencias y afloraran nuevos cambios tanto en su conducta como en su desarrollo ulterior. De RN pasará a lactante de este a niño sano aspecto muy importante a establecer y somos cuidadosos, si hacemos correctamente lo que nos orientan los profesionales de la salud. Es muy importante que cada una de estas etapas se suceden correctamente ya que la proyección futura sería mucho mejor y mejores pilares en términos de salud serían alcanzados.

Es por ello que esta etapa debe ser manejada con mucha intensidad ya que son los cimientos para un desarrollo y crecimiento adecuado en los años venideros, donde el individuo alcanzará un nivel inmunológico adecuado evitando de esta manera infecciones y las complicaciones aparejadas a ello, cierto que genéticamente no podemos modificar muchas cosas hoy todavía aunque los hombres de ciencia nos preparamos para estas novedades futuras, pero ahora bien el desarrollo pondoestatural también puede ser definido cuando se atiende desde la base y esto facilita mucho el camino hacia un individuo normopeso y con calidad de vida futura.
Commentaires