top of page

Blog
Dr.Roque-Glez

Sinucitis Aguda...

Cuidados Generales y Tratamiento Médico:



  1. Descanso: Asegúrate de descansar lo suficiente para permitir que tu cuerpo combata la infección y se recupere adecuadamente.

  2. Hidratación: Bebe muchos líquidos, preferiblemente agua, para mantener las membranas mucosas hidratadas y facilitar la eliminación de la mucosidad.

  3. Humidificación: Usa un humidificador en tu hogar para mantener el aire húmedo. Esto puede aliviar la congestión nasal y reducir la irritación de las membranas nasales.

  4. Compresas calientes: Aplica compresas calientes sobre los senos paranasales para aliviar la presión y reducir el dolor facial.

  5. Lavado nasal: Realiza lavados nasales con soluciones salinas para eliminar el exceso de mucosidad y reducir la inflamación. Puedes usar soluciones salinas comerciales o hacer una en casa mezclando agua tibia con sal.

  6. Analgésicos y antiinflamatorios: Si el dolor es intenso, puedes tomar analgésicos de venta libre como paracetamol o ibuprofeno para aliviarlo. Los descongestionantes también pueden ayudar a reducir la congestión nasal, pero úsalos con precaución y siguiendo las indicaciones de tu médico, ya que pueden causar efectos secundarios y empeorar algunos síntomas.

  7. Evitar irritantes nasales: Trata de evitar el humo de tabaco, los productos químicos fuertes y otros irritantes que puedan empeorar la irritación nasal.

  8. Mantener una postura elevada al dormir: Dormir con la cabeza ligeramente elevada puede ayudar a reducir la congestión nasal y el drenaje de la mucosidad.

  9. Evitar cambios bruscos de temperatura: Los cambios bruscos de temperatura pueden irritar los senos paranasales, así que trata de mantener un ambiente templado y evitar exponerte al frío extremo.


Tratamiento Médico más Efectivo:


Además de las medidas enunciadas anteriormente Ud debe usar antibioticos para una curación definitiva...

1era Linea:

  1. Amoxicilina: Es uno de los antibióticos más comunes para el tratamiento de la sinusitis aguda. Actúa contra una amplia variedad de bacterias y suele ser bien tolerado por la mayoría de las personas.

  2. Amoxicilina/clavulanato (Augmentin): Esta combinación de antibióticos, que incluye amoxicilina y un inhibidor de la beta-lactamasa llamado clavulanato, es útil cuando se sospecha que la infección puede ser causada por bacterias resistentes a la amoxicilina sola.

  3. Trimetoprim/sulfametoxazol (Bactrim): Este antibiótico puede ser utilizado en personas alérgicas a la penicilina o en casos donde la amoxicilina no es efectiva.

2da Linea:

Alergicos a los Penicilinicos...

  1. Macrólidos: Antibióticos como la azitromicina (Zithromax) o la claritromicina (Biaxin) son alternativas comunes para pacientes alérgicos a las penicilinas. Estos medicamentos son eficaces contra una amplia gama de bacterias y pueden ser bien tolerados.

  2. Doxiciclina: La doxiciclina es un antibiótico de la clase de las tetraciclinas y es otra opción para el tratamiento de la sinusitis aguda en pacientes alérgicos a las penicilinas. Es importante tener en cuenta que la doxiciclina no se recomienda para mujeres embarazadas ni para niños menores de 8 años, ya que puede afectar el desarrollo dental y óseo en el caso de los niños y causar problemas durante el embarazo.

  3. Fluoroquinolonas: En casos de sinusitis aguda severa o cuando otros antibióticos no son eficaces, los médicos pueden recetar fluoroquinolonas como la levofloxacina (Levaquin) o la moxifloxacina (Avelox). Sin embargo, se reservan generalmente para casos más graves debido a preocupaciones sobre el desarrollo de resistencia bacteriana y otros efectos secundarios.


3era Linea:

A)-Dieta a tolerancia evitando los alimientos muy fríos

B)-Paracetamol 1 gr VO C/ 8hs

C)-Ibuprofeno 600mg 1 comp C/ 12 hrs x 5 días (Con precausión en Hipertensos y Gastriticos)


  • SI UD ES ALERGICO ALGUNOS DE LOS MEDICAMENTOS SUGERIDOS AQUÍ ABSTENGASE DE USARLOS, ANTE CUALQUIER DUDA RAZONABLE CONSULTE SU MÉDICO.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Solicita Información Profesional...
formulario médico con el estetoscopio

Complete el Formulario y envíanos todos los elementos clínicos, así como los estudios realizados para analizar detalladamente tu caso.

Nuevas Consideraciones
Entradas Recientes
bottom of page