Amigdalitis Agudas. Riesgos y Complicaciones.
- Dr.Roque/Glez.
- 3 may 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 may 2019
Es una enfermedad del tracto respiratorio alto, se ve con relativa frecuencia en la Consulta Médica, para que se comprenda mejor esta afección, debemos comentar que las amígdalas son glándulas pertenecientes al sistema inmunológico que sirven como barrera o protección contra las infecciones. Como pueden apreciar en la fotografía, aquí tenemos un caso típico de infección con inflamación local, ingurgitación y presencia de trasudados y placas.

Causas más Comunes.
-Virus ( Gripe, Influenza, Parainfluenza, Virus Epstein Barr)
-Bacterias ( Estafilococos, Estreptococos, Haemophilus )
Aunque también queremos destacar que hay determinados
AGENTES QUÍMICOS que pueden desencadenar la inflamación de las amígdalas en un momento dado sobre todo si se ingiere el producto.
Ej: Ahora recordamos un niño de 4 años que ingirió un desinfectante en el hogar accidentalmente y su Madre provoca el vómito en el mismo y cuando llego al servicio de urgencias notamos que sus amígdalas estaban enrojecidas, inflamadas y muy irritadas.
No es frecuente que suceda esto, pero así y todo es digno mencionarlo. Por consiguiente las Amigdalitis son procesos que generalmente tienen buena resolución, cuando son víricas el tratamiento sintomático resuelve el problema la mayoría de las veces, las amigdalitis Bacteriana requiere mayor interés y uso de antibióticos, pero como afección, son lo bastante resolutivas para decir que el proceso de recuperación es bueno.
Clasificación
Agudas:
Es aquel proceso que vemos con frecuencia Consulta o Urgencias que se hace resolutivo en un periodo de tiempo entre tres y cinco días con tratamiento analgesicos, antiflamatorios y cuidados generales.
Crónicas:
Su duración generalmente es más larga, el estado general del paciente no siempre es bueno, la inflamación más severa y generalmente requieren de antibióticos. Hay una tendencia a repetirse en breves periodos de tiempo, las glándulas tiende a hipertrofiarse. Aquí hay dos factores a señalar generalmente el tratamiento resolutivo es el quirúrgico y algo que no debe olvidar el profesional es descartar una Amigdalitis estreptocócica.
( De aislarse se deben estudiar todos los convivientes del afectado.)
Factores de Riesgos:
-Primeras Etapas de Vida (5 y 10 años)
-Un sistema inmunológico débil.-Ingerir alimentos contaminados.
-Aseo inadecuado de cavidad oral.-Mantener contacto directo con personas
contaminadas.
Complicaciones:
-Amigdalitis Pultácea rebelde a tratamiento.Formación de Abscesos.
-Depauperación y pérdida de peso a gran escala por la no ingestión de alimentos durante el proceso.
-La Complicación más temida es la Angina de Ludwig
(Proceso infeccioso con gran inflamación, comprimiendo estructuras vecinas causando dificultad respiratoria y causando la muerte del paciente si no se socorre a tiempo)
Consejos del Dr. JR.
-No se automedique
-Haga el aseo diario de su cavidad bucal adecuadamente
-Asista a la consulta de estomatología al menos semestralmente y atienda sus caries.
-Aisle cubiertos y recipientes de aquel afectado que tenemos en el hogar evitando la contaminación
-Si conoce que tiene un sistema inmunitario bajo use nasobut en aquellas épocas donde hay aumento de la incidencia de enfermedades respiratorias.
Tratamiento Médico.
Sabemos por experiencia que los antibióticos son un pilar importante en las Amigdalitis en Infecciones por Bacterias con un alto nivel resolutivo y los Penicilínicos vienen a ser los de mayor resolución. Nuestra recomendación para esta afección es que visite la consulta de su Médico y permita que este con su experiencia oriente cual es la conducta más adecuada para su caso.
Comments